domingo, 30 de diciembre de 2012

Cable a tierra

Hundirme en tus palabras
ansiosa
para saber que estás
con tu sonrisa
pensando en mí.
Repetir textrañotantodarling
una y otra vez
tecleando rápido
hablando despacio
sintiéndolo fuerte.
Nombrarte con los brazos vacíos
recordando tu calorcito,
sintiendo la ausencia
aplacada por el llamado cariñoso
y la foto graciosa.
Amarte como siempre
y como a nadie,
con la certeza de que me queda
perfecta la vida con vos.

365 oportunidades


Para aprender más de uno mismo y de los demás.
Para jugar a que somos invencibles.
Para trepar árboles y hamacarnos alto.
Para pedir un deseo cada vez que pasamos abajo de un puente.
Para reírnos fuerte.
Para llorar de felicidad.
Para leer mucho.
Para escribir más.
Para sorprendernos.
Para viajar.
Para innovar con los besos.
Para regalarnos abrazos.
Para perdonar.
Para recordar con una sonrisa.
Para cuidar a los que nos quieren.
Para ver películas.
Para ser sinceros.
Para emocionarnos.
Para escribir mails y leer cartas viejas.
Para dormir juntos.
Para desvelarnos.
Para analizar letras de canciones.
Para perdernos.
Para encontrarnos.
Para bailar.
Para cocinar.
Para seguir estudiando.
Para comenzar a trabajar.
Para amarnos.

viernes, 28 de diciembre de 2012

Encuentros

-Qué bonita está.
-Sí, muy bonita- respondo con los ojos rojos.
La nena se mueve de acá para allá, saltando, ajena. Cada tanto hace señas para que la mamá le saque una foto. Cada tanto también me mira y sonríe.
En una de sus piruetas la profesora la ataja y la lleva a un costado con sus compañeras, pronto va a comenzar la presentación. Todavía tengo la cara húmeda y siento el pecho pesado, pero me siento con fuerza en la silla y me obligo a quedarme. Tal vez no sea tan grave, tal vez pase más rápido de lo que pienso.
A lado mío mi papá alterna miradas, su atención va de la nena inquieta a mí. Ignacio me pregunta si trabajo, si estudio, si me gustan las pelis de vampiros, si me gustaría jugar con él algún día, si me cae simpático. Bendigo a los niños porque nunca hacen preguntas por compromiso, nunca dirían "¿Cómo andas?" esperando que le digas "bien" y sólo eso. Voy respondiendo, tímida, a su curiosidad. Empiezo a trabajar en febrero, estudio, me encantan, me encantaría, sí. 
La madre de la nena insiste en hacerme parte con sus fotos. Aprecio su intención, pero estoy segura de que mi sonrisa no es la mejor. Aún así hago el intento de contraer los labios. Espero no haber salido tan mal.
En el salón las chiquitas agarran aros, cintas, sogas. Se mueven con la música y con ganas. Me distraigo mucho con una nenita de blanco que parece de goma, creo que le dijeron Celeste, y no para ni un minuto. 
Pienso que los que me ven deben creer que estoy muy emocionada, que estoy yendo a ver a mi hija o algo así. Yo misma me cuestiono qué estoy haciendo, por qué y cómo. Mi papá me dice "mirala, mirala, ahí se subió a las telas". Y la miro con ojos extraños, nuevos, con mirada de quien intenta ver más allá. La nena se concentra, se trepa, saluda desde allá arriba, espera la fotos, busca a sus papás, casi que agradece con la sonrisa.
Bien de adentro me nace un llanto nuevo, intenso, una resignación angustiosa y necesaria. Surge la certeza de que yo pude ser esa nena, pero que no la fui, que soy esta mujer, al lado de este padre, con los ojos llorosos y el miedo maravilloso de estar conociendo a sus hermanos.

jueves, 27 de diciembre de 2012

De caminos

Andar sin frenos
sin balizas
sin seguro
sin mirar por el espejito retrovisor.
Avanzar con las manos firmes
y el camino seguro,
la mente clara,
el ánimo despierto.

Jugar con el viento y los colores

Reír, 
dejar que la cara se congele
y la boca se parta.
Ser,
yo y las que fui y voy a ser,
vos y yo,
nosotros y este diciembre caliente.

Creer en la irrealidad del tiempo
y la caducidad de la distancia.

domingo, 23 de diciembre de 2012

2012

Hace un año mi mundito era otro, tengo mis razones y varios testigos. Muchas historias se re -construyeron, continuaron, nacieron, se deformaron hasta ser otras (tal vez mejores, tal vez más reales). Y las palabras adoptaron otra sonoridad e importancia, se hicieron -si es posible- todavía más definitorias en cada momento.

Tengo dos nuevos hombres en mi vida, en realidad ya los tenía pero nos separaba una puerta. La mamá de la sonrisa más linda dice que es más fácil abrirla que cerrarla, y tiene razón. No sé cómo empezó el empujón, pero terminaron abriéndose hasta las ventanas. Y de pronto me encontré con novio y padre, así de fácil, encima se llevan bien.

Los cambios son oportunidad. Sé que sin darme cuenta fui avanzando, que ahora puedo felicitarme un poco por no haber salido corriendo a la primera de cambio. Este año sin duda fue marcado por el viaje a La Rioja, me enamoré de la ciudad y de la gente amiga de la sonrisa linda, supe que la distancia se salvaba con un viaje en micro (en el que viajo super cómoda además) y que podía hacer cualquier esfuerzo para estar con él.

Empecé análisis y lo mejor fue que empecé a escucharme. Tenía mucho para decir, más de lo que puedo escribir acá y más de lo que en un principio estaba dispuesta a escuchar. Pero una vez que se abre la puerta, listo, lo demás viene solo. 

Tener padre está bueno, ahora entiendo algunas cosas y otras estoy en proceso. Sé que hay mucho tiempo por ganar y que por fin tengo la suficiente entereza como para hacerme cargo de eso. Ya lo quiero y todo (la cursileada iba a llegar). Como siempre "ya veremos" como sigue, creo que por ahora estamos en pleno descubrimiento y tenemos para rato.

Tener novio está más que bueno y vino primero, lo que posibilitó lo anterior. A veces ya no sé cómo agradecerle al chico lindo ese, cómo hacerle llegar mi cariño. Me gustaría que por unos segundos mi amor fuera tangible y pudiera mostrárselo, que viera cómo está en cada pensamiento, en cada sueño, en cada conversación, que supiera que nunca tuve mucha opción, que siempre fue él entre todos, sonriendo. Ya le dije que no me queda más que esperar que esto le llegue con la mayor fidelidad posible. Te amo.
Estos dos hombrecitos determinaron un fin de año que me encuentra sensible como Magdalena, pero imposiblemente feliz y contenta, todos los días. Y lo mejor es que falta muchísimo.

Por otro lado con la sonrisa linda conseguimos trabajo en la TAE, cosa que nos hace más contentos. La idea de trabajar en el Teatro siempre estuvo en él y me la contagió, sé que va a ser arduo pero muy genial. De la mano del trabajo no puede faltar la facultad, de ahí sale el proyecto, y de ahí gente excelente que hizo del año algo tremendo y hermoso. Gracias al grupete: Brenda y sus cuidados, su preocupación tan graciosa y sincera; Lu y su alegría, la buena onda y su cuartel (donde se realizó el mejor pijama party jamás visto); Pender y sus historias, la locura y disposición; Yesi y sus ganas, las horas de dibujos y los lunes radiales. Ellos fueron parte de cada grupo, horas y horas de trabajo bien cumplido, pero también GRACIAS a las amiguitas del sur, de La Pampa, de Vedia, a los lumpen.

Este año Transeúntes creció, con el documental y la radio nos fuimos para arriba jaja GRACIAS por supuesto a todos los que respondieron tan bien a nuestros pedidos, a los que vinieron al programa, a las bandas, a los que escucharon, a los ayudantes de producción y al mejor operador de todos, Gonza.

Fueron cambios que ayudaron a definirnos/me un poco más. Espero seguir atenta a las cosas importantes, poder refugiarme en las charlas con mi cinderella y Romerito, ir a jugar con Tatuna y la cachetona hermosa de Emma, disfrutar con Maru del baile, asustarme en el cine con Puer y mandarnos mensajes de cualquier cosa a cualquier hora, seguir atenta a Vero y a Yani a pesar de los tiempos, y pedirle a Carli que afloje y se distienda.

Yo sé que soy otra y me alegro. "Se rompió el cantero" dijo Andrea, cierto. Punto aparte se merecen ella, Paula y Jorge, amigos de la sonrisa linda que me hicieron muy bien a mí y que siguen acompañándolo desde allá.

Gracias infinitas por tan tremendo año, que sigue.





sábado, 22 de diciembre de 2012

Cómo tratar a la distancia



Antes que nada tenemos que medirla, marcar los puntos de salida y llegada, dejar asentado de cuántos centímetros estamos hablando en realidad. Porque así señores, con meticulosidad en los cálculos, es como podremos hacerle frente exitosamente al momento de la espera, ese letargo odioso al que nos vemos obligados por razones (en general) vinculadas al amor.
Con este conocimiento de su naturaleza estamos en condiciones de proceder. Ustedes podrán elegir los métodos más convenientes, ya que cada uno responde a ellos en forma diferente. Y tal vez algunos puedan contraerla, deformarla, hacerla una bolita, un punto microscópico en el espacio con tan sólo un llamado. Otros sentirán cosquilleos en la panza y se trasladarán automáticamente de un punto a otro con un mail largo, uno en el se digan las cosas más lindas con palabras comunes. Otros necesitarán más artilugios para distraerla y se harán eco de la tecnología, recurrirán a las videollamadas y se harán morisquetas mientras se les contraiga el pecho de tanto guardarse el abrazo.
Los libros y las canciones pueden servir también, más que nada si logran viajar sin moverse, si consiguen acercar ese mundito hasta ustedes desde la comodidad de la cama. Algunas palabras lograrán un efecto consolador, podrán actuar de placebo cuando las caricias no puedan darse, serán armas blancas que empuñen la ansiedad del encuentro. Todo es válido.
Prueben, intenten, combatan, luchen, sean estrategas mientras ella exista. Y luego, cuando los puntos converjan y todo ocupe su lugar en el espacio, recuerden y aprovechen, sean uno, sean pares, sean contentos. 








lunes, 17 de diciembre de 2012

Impar


Opacidad
Tiempo 
Piano callado
Cama vacía
Libros
Y más libros
Vos en cada página
Vos escrito 
Vos pidiendo que te lea.
Diciembre
Humedad
Cajones cerrados
Silencio
Mi música
Yo recitando
Yo nombrándote
Yo diciendo cuánto te amo.
Llaves
Polvo
Noche tibia
Una
Impar


jueves, 13 de diciembre de 2012

Somos

Somos punto de encuentro
punto de fuga
punto y seguido
fotos

Somos deseo de ser
de ser de a dos
de ser dos
sonrisas

Somos tormenta
cama tibia
té de limón
diciembre

Somos tiempo acumulado
compartido
embargado
horas

Somos lo más lindo,
lo más lejos,
lo más cerca,
reencuentros

lunes, 26 de noviembre de 2012

Diluidos

Se diluyen en el tiempo como dos figuritas de colores
como dos puntos de la misma solución acuosa 
como lo que una vez fueron y siguen siendo,
las dos caras de una misma moneda.

Se diluyen porque el tiempo apremia 
y ellos deciden ser fotos anacrónicas, 
lo que dejan los cambios de estación
y las lunas llenas. 

Se diluyen y se vuelven "yoconvosvosconmigo"
mientras más allá (a unas 14 horas en micro)
el sol parte
y más acá nos ahogamos de humedad.


Se aman en cada palabra y ojos cansados
en la sombra, en la plaza, en los mates, en la distancia,
en el abrazo, en el cuerpo, en la maravillosa sorpresa
de saberse felices
y por eso, desde hace meses, se diluyen.

martes, 20 de noviembre de 2012

Quedadas

Y dormirme con una sonrisa 
pensando en vos,
en vos conmigo,
en lo lindo de tus ojos emocionados,
en el abrazo que me vuelve una.
Y soñarte en mil escenarios
mientras respiras al lado mío,
mientras imagino en que pensas,
mientras me doy cuenta de lo 
(maravillosamente) enamorada que estoy.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Resúmenes

Y de pronto darte cuenta de que tu felicidad es crónica,
de que está hecha de momentos tan chiquitos y hermosos
que ya no te sale contarlos (y no importa).
Es felicidad hecha abrazo, sueño compartido,
una sonrisa (la más linda) que se contagia y llega a los ojos.
Y de pronto sentir que no alcanzan las palabras
ni las caricias, que sería genial que existiera cómo
fotografiar el alma para mostrar(te) que estás en todos lados.
Es amor y no hay con que darle, deseo de poner(nos) contentos
y crecer de a dos mientras el tiempo pasa.
Es que de pronto todo se resuma en un Hola vos, te amo.

martes, 6 de noviembre de 2012

De mudanzas

Desarmamos valijas
y re-hacemos libros
mientras suenan Jorge y Mercedes,
mientras suenan los muebles moviéndose
y el calor de noviembre que hace tanto ruido.
              Dejamos migas en el piso para encontrarnos rápido
y nos abrazamos para sabernos míotuya,
dejamos que se caiga el peso de la espalda
y nos damos besos salados de tanto andar (de tanto andarnos).
              Luna no deja de quejarse y nosotros de aguantar,
aguantamos psicosis para jugar a los descubridores,
aguantamos el calor para ser mostrables,
aguantamos el querer(nos) tanto, tanto. 

Encontramos un lugar donde ser vos conmigo y yo con vos.




viernes, 2 de noviembre de 2012

De pensaderos

Nos re-descubrimos en cada abrazo
mientras los meses hacen señales de humo para que los veamos pasar
mientras nos sostenemos de los pies para nos desatarnos del suelo
mientras alguien dice te amo y otro se queda mudo de la emoción.

El silencio entonces es cómplice y callamos con ganas,
con ganas de que los besos sean más largos de lo soportable,
porque es altamente conocido el efecto que provocan cuando vienen
de a muchos y dulces, cuando muerden y juegan a los exploradores.
¿Te acordas del tic-tac detonante
de los músculos? 
¿Y de los ojos arrugados por sonrientes?
Vivan los pensaderos, 
los recuerdos memoriosos,
los dejavú que nos conquistan todos los días.
Viva la certeza de tener(nos) desde siempre
y hasta siempre
sabiendo que de una u otra forma no nos podríamos faltar.

Descubrimiento, ansiedad,
la locura más linda,
silencio y palabra que nutre,
que enamora,
vos y sólo vos enseñándome que se puede ser tan feliz.



viernes, 26 de octubre de 2012

Historia de dos muertos.


El viejo no quiere comer. Aprieta los dientes y mueve la cabeza mientras la mujer le grita dale, papá, dale. El plato está lleno de puré bien pisado, bien lechoso, bien insípido. La mitad del jugo  quedó en el suelo con el primer pase de factura, parece meada.

Las luces están apagadas y las persianas bajas, la tele apenas llega a iluminar la cocina que se viene abajo. Cuando Mirtha aparece en pantalla la discusión queda en pausa. El viejo se olvida de sus ganas de morirse y de los ochenta que le pesan en los huesos. Calcula que sus remedios del mes valen  un cuarto del anillo ese, ese que la señora muestra mientras dice que como te ven te tratan. Con tristeza piensa en que se ve para la mierda y en que no ve nada. Hace meses que se dejó estar.

¿Qué te pasa papá? pregunta la mujer con los ojos húmedos. El viejo no le contesta, sigue pensando en el anillo de Mirtha, la plata que le falta y la mierda que le toca vivir. Resignada levanta el plato y se lo da a la perra que recibe agradecida la comida. Se queda mirando por la ventana mientras se toca un pecho, duele, supura. Una lágrima hace amago de caída libre, pero se choca con la mano castradora en el camino. Nada de escenas piensa, ya no puedo hacer nada. Y aprieta los dientes y mueve la cabeza, como su papá.

Al  lado de la puerta la perra mueve la cola, se queja hasta que tiene que ladrar fuerte para le presten atención. La mujer se mueve y estira el brazo para abrirle, el esfuerzo la deja pálida. Putea y se deja caer en una silla, agarra el diario apenas ojeando algunos títulos. Mirtha ya terminó y ahora empiezan los chimentos. Mira de costado, su papá no se mueve y parece que está en otro mundo, no vale la pena insistirle. Hace unas semanas que siente que pierde fuerza, ganas, que tiene que empujarse para darle de comer y obligarlo a tomar las pastillas. Y hace meses que ella dejó las suyas y come apenas para no desaparecer.

Con esfuerzo el viejo se levanta y camina hasta su pieza. Los veinte metros se le hacen infinitos, arrastra los pies mientras piensa en lo desgraciada que es su vida y la de su hija. Un paso, otro paso, la puerta que abre de un empujoncito. “Pobre Inés” susurra. A veces entiende todo y otras un carajo, a veces se acuerda del color preferido de su esposa y otras ni siquiera de cómo se llamaba. Le repugna sentirse indefenso ante el tiempo y la memoria, ser un cuerpo que no da más, que es obligado a seguir para alimentar la soledad. Porque se siente solo y su hija también, los dos se despiden tan lento de todo y de todos que ya no lo tolera.

Al fin llega hasta la cama y se acuesta. Cierra los ojos con fuerza pero sabe que se va a despertar, hoy no es el día. Piensa desesperadamente en que quiere (mo)irse después de su hija, no quiere que lo lloren y lucha contra las ganas que tiene de morirse. Si supiera que ella aguanta el dolor para que él no la extrañe, seguramente dejaría de luchar contra los riñones  y la viudez. Y si ella supiera que su padre lo sabe todo, seguramente dejaría de jugar a la mártir todos los días mientras el cáncer se la come.
En la cocina Inés limpia el piso pegoteado y putea bajito. No le hace caso al tirón del pecho y al eco que siente en los oídos. Se quema la cabeza pensando en por qué su papá se está portando así. Seguro se dio cuenta, es mi culpa, hace unos días puse cara rara, de dolor, sí, sí, cuando me agaché.

Mientras el padre duerme, la mujer se cambia las gasas y pone una remera más cómoda. Se asquea de sí misma, odia sentir que perdió, que se deforma de adentro hacia afuera. La enferma sentirse enferma, desvalida, una sentenciada  con alguien a quien cuidar. Pero igual resiste, intenta no desaparecer debajo de la ropa, se cura la infección y hace que sonríe. No le parece justo hacer cargo a nadie de su situación, ni de la de su papá. Siempre fueron ellos dos, solos y juntos.

El viejo, mientras tanto,  sueña que se muere y es feliz, sueña que su hija se cura y sus hermanos vienen a cuidarla. Sabe que nada puede ser real, pero sonríe y la mueca se le imprime en la cara. Afuera empieza a llover. Adentro las goteras se multiplican.
Una gota inoportuna despierta al viejo de la siesta. Otra gota inoportuna cae en el té que Inés está tomando. Él se levanta y los dos se encuentran a medio camino del sillón, se sientan en las esquinas en silencio mientras escuchan como el techo se sacude con la lluvia. Inés le pregunta a su padre si descansó, él apenas mueve la cabeza, ella adivina un sí.

La tristeza en los ojos del viejo se vuelve roja, corpórea, un pequeño derrame que le nubla la visión mientras mira a su hija. La mujer se acerca, lo examina, lo acaricia, lo padece unas lágrimas sin querer. Entonces se levanta a buscar las cosas del consultorio, se viste de médica y lo atiende diciendo pobre viejo. El viejo odia que le digan pobre, que lo compadezcan, que se olvide de que la está escuchando, pero se deja atender.
Presión alta diagnostica Inés, ¿estás nervioso?  Él contiene las ganas de decir que sí, que no sabe qué hacer porque no puede hacer nada. La vejez es amarga.  Su hija lo atiende metódica y le recomienda que se tranquilice, que tome a horario los remedios, que se alimente bien. Él suspira y mira el piso.

Con la vista clavada en las baldosas se acuerda de la última descompostura que tuvo y se le hace un nudo en el pecho. Él estaba en el patio y de repente se sintió mal, intentó entrar a la casa pero tropezó y se cayó al piso. Mientras estaba tirado sintió la humillación de la edad en los huesos, en las caderas chirriantes y las manos débiles. No podía hacer más que llamar a su hija para pedirle ayuda. Inés escuchó que la llamaba y se acercó corriendo, quiso levantarlo,  se esforzó  pero no pudo, entretanto se tocaba el pecho y se le transformaba la cara. Dolor. El viejo notó como su hija sufría, tomó conciencia de lo enferma que estaba, de cómo los dos estaban en el suelo llorando por no poderse ayudar. Ella comenzó a gritar hasta que un vecino se acercó. Todavía se acuerda de la expresión de Andrés, el hombre que los levantó y entró a la casa mientras intentaba calmarlos. Pena, su cara era la pena misma.

El viejo vuelve a la realidad de su presión alta y escucha sin escuchar los consejos de su hija. Los dos se miden con los ojos cansados, con la certeza de que ya no pueden hacer nada. Se adivinan la derrota mientras la noche se les viene encima y los dolores les piden pastillas. Apenas es lunes.

lunes, 22 de octubre de 2012

De octubre

Se hablan con los ojos cerrados
como si en esa esquinita terminara la ciudad (y el tiempo),
como si la memoria fuera un tire y afloje constante
y se conocieran de a poco, otra vez.
Los ojos (de ella) sonríen en clave cifrada
mientras (él) recorre las palabras que (los dos) pronuncian.
Y celebran la lluvia, el paraguas que se vuela,
el silencio colectivo, la pared cómplice,
el calor, el contraluz, la foto que registra,
el sueño que olvida, el amor que une.
Se mueven las bocas, los suspiros
y las ganas de tener(se) para siempre.

domingo, 14 de octubre de 2012

Amor paciente

Somos pacientes porque amamos, esperamos con sonrisa y con lágrimas, con la in(seguridad) de que todo se transforma (como dice Pau que dice Drexler). De una forma o de otra esa regla se cumple porque el amor conmueve, resignifica, completa lo que falta y nos hace mejores.

Hoy todo tiene tu sello y me alegro. La paciencia nos premia y el cariño vuelve con más fuerza, con yapa huracanada que mueve el piso y desordena la vida. Chin chin por las sonrisas lindas y los te amo que se quedan en la garganta de la emoción. Chin chin por los amigos que comparten la felicidad de una mirada cómplice y un beso sonoro. Gracias.

Amamos porque somos pacientes, dejamos crecer los sentimientos, las miltrescientosonueve ideas que se nos cruzan cuando nos acostamos a soñar. Hace años que sueño con vos, con lo dicho y no dicho, lo inventado y sentido, lo que me gustaría mostrarte. Me gusta que nos encontremos ahí, dormidos, sin límites espacio temporales ni cansancios ni obligaciones.

No importa el tiempo, realmente. Es un descubrimiento interesante y perturbador. No (me)importa esperar(te) mientras los días pasan. Todo se vuelve opaco al lado de lo uno quiere, siente. Es mentira eso de que el tiempo vuelve las cosas costumbre, yo no me acostumbro todavía a que me abraces y me tiemblen las rodillas, ni a que me mires enamorado. Son cosas que el tiempo intensifica, transforma en nuevas y mejores.

Chin chin porque nos dejemos ser felices, una y mil veces más. Te amo.


sábado, 6 de octubre de 2012

Easy

No hay nada más simple que amarte en abc descendente hasta tu boca,
que perderse en tus mil maneras de mirar, de sonreír, de intentar adivinar lo que estoy pensando.

Chicolindomío no alcanza el diccionario entero para agradecerte ni el cuerpo para amarte, porque todo traductor colapsa en los frustrados intentos de explicar cuánto te adoro. Y me encanta (te juro) buscar nuevas nuevos lenguajes, resignificar las fotos y las canciones, probar otros idiomas.

Los besos se acercan bastante, cada uno es un mundo infinito que se despliega inconexo sobre la cama, que pide caos y repetición, igual que la mariposa del otro lado del mundo que provoca la tormenta.

Te amo sin restricciones y con la conciencia más plena, más infiltrada en las venas.
Te amo porque no hay nada más simple, más deseado.

Chicolindomío hoy sé que la felicidad es hacernos bien mientras el tiempo nos regala
un espacio detenido, nuestro, en el que existen sólo las promesas de un presente que fluye, igual que las canciones de nuestro amigo Drexler.




jueves, 27 de septiembre de 2012

Todas las canciones hablan de vos

El señor Sanz debe tener las orejas rojas de tanto que lo nombro y toqueteo las letras que una vez compuso, ni hablar del amigo Drexler. ¿Ellos sabrán que todas las canciones hablan de vos? sean dulces, felices, tristes, de nostalgia... cada una se resignifica y alcanza su estado de gracia en tu sonrisa.

Lo bueno de tenerlos es que te tengo aún cuando estás lejos, cuando estás a más de mil kilómetros y no puedo salir a tomarme un micro de larga distancia a las 2 de la tarde o a las 5 de la mañana porque te extraño. Lo bueno es que desde lejos nos tenemos en los huesos y mucho no importa, porque sé que de alguna manera me sentís.

Cuando no puedo dormir de tanto que deseo que me abraces, el amigo uruguayo me dice que tenga paciencia, que no piense de más y que te sueñe. Yo siempre te sueño, no hace falta que me lo diga. A veces te cuento lo que hicimos en el día y otras te explico por qué te amo (me gusta refrescarte la memoria). A veces me quedo mirándote seria hasta que me haces reír y te convertís en el espejo de mi felicidad, otras simplemente te beso hasta que me canso (mentira, nunca me canso).

Y sólo se me ocurre amarte sonrisa linda. A pesar de todo y de la nada que alguna vez en ese tiempo que se repite lejos, lejos, tuviste miedo de que te quiera así. ¿No está tan mal, no? Yo siempre fui inoportuna, pero ya aprenderás que la vida no espera, no avisa y que todos los planes se volvieron espuma para dejarnos un espacio indefinido en algún rincón de esta vida para hacernos felices.

Te amo.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

The only one

Que me busques
                alcances
                     abraces
                         desarmes.
Que te quedes conmigo mientras todo se llueve y se silencia.
Que nada valga más que tu sonrisa.
Y que cada pensamiento se apile cerca tuyo hasta resignificarse,
hasta ser algo más que me une a tu nombre.

Desde lejos alguien dice gracias,
desde acá alguien(comoyo) se queda pensando
en la cantidad de felicidad que se puede sentir.
 



 

viernes, 14 de septiembre de 2012

Gracias tantas

Por la palabra justa y el silencio que abraza.
Por tu sonrisa.
Por los besos cortarespiraciones, detienepensamientos.
Por los cines y teatros, las comidas y helados, las noches que se cruzan en una esquina.
Por los imprevistos, las contingencias, las historias que me ayudaste a escribir.
Por ser tan mío y dejarme amarte así.

GRACIAS!

lunes, 10 de septiembre de 2012

Eu não entendo

No entiendo cómo podía vivir antes...

De tu sonrisa, la más linda.
De saberte mío y quererme tuya.
De los abrazos eternos y las palabras que no alcanzan.
De tu mano en mi espalda.
Del mensaje nocturno que quiebra el sueño.
De que me dejes amarte (y me ames así).


miércoles, 5 de septiembre de 2012

Sucesión

Se despeinó con el viento.
Con el viento practicó qué cosas decir y qué no.
No se acordó de nada.
Nada pudo hacer cuando lo vio.
Vio que la miraba así.
Así como solamente él puede.
Puede que le nublara el pensamiento.
Pensamiento que siempre acaba en él.
Él que tiene todo lo que quiere.
Quiere tanto decirle que sí.
Sí le dice mientras le cuenta historias.
Historias de pena y amor.
Amor que resiste y crece.
Crece el abrazo en el medio de la calle.
Calle con gente que no entiende lo que pasa.
Pasa tanto, todo.
Todo se resume en dos.
Dos que se van de la mano.

miércoles, 29 de agosto de 2012

De por qué te quiero tanto (1)

Quiero(te)

Cuando te quedas conmigo aunque llore a gritos y te desordene la vida.
Cuando cantas bien bajito, sólo para mí, esperando que me calme o me enamore más.
Cuando te extraño tanto que me asfixio y me mandas un mensaje.
Cuando sonreís y me mirás "así", de una de las mil maneras que tenes de mirarme.
Cuando avanzas en diagonal hasta mi cuerpo.

viernes, 24 de agosto de 2012

Nothing is real 'til it's gone

Fue tan grande el desamor.

Un golpe que me hizo mierda,
que fue knockout,
que se llevó tu sonrisa,
la más linda.


Yo te quise, yo te amaba,
no sé bien lo que pasó.

Un silencio que me traspasó los huesos,
las ganas,
el dolor,
lo más lindo.

Se acabó lo mejor.

Un abrazo fuerte, eterno,
asfixiante,
enfermo.

Es la hora de huir.

Vos y la despedida,
vos y el miedo,
vos y la puta costumbre de dejarme ir.

Tú me pierdes a mí,
yo te doy por perdido.

lunes, 20 de agosto de 2012

Cosa linda


¿Cuántas veces lo pensamos,
lo evitamos, lo negamos con el cuerpo
y con el tiempo?

¿Cuántas veces te alejaste corriendo,
esperando que yo me olvide de vos
y obligándote a olvidar?

¿Cuantas veces más te negaste el beso
y el abrazo,
quedándote solo y con la cabeza yéndote a mil?

Cosa linda, siempre fuiste duda
impredecible
lo lejano
el sí reprimido.

Cosa linda,
no te olvides que yo siempre te espero.

domingo, 19 de agosto de 2012

De por qué estoy odiando esta lluvia

Estoy harta de la lluvia. Harta del barro, de la humedad, de los pies mojados y el sol perdido, obsoleto, fuera de servicio por tiempo indefinido. Harta de seguir esperando un cambio que no llega y se vuelve dolorosamente lejano con cada gota nueva.
¿Es una especie de castigo divino, una burda imitación del diluvio? no veo arcas, no veo parejas atacadas por el deseo de sobrevivir y perpetuar la especie. Sí veo muchos paraguas, me harté también de los pobres (odio usarlos, odio golpearme con ellos, odio que en mis manos sean casi un arma), y parejas en estado de beso constante. Eso sí está bueno, la lluvia por lo menos sirve para que te quieras en la cama, pero claramente no colabora para la salida y charla en el banquito de esa esquina.
Estoy harta (¿qué manera de quejarme no?) de sentirme nostálgica 24hs, como si fuera domingo y quisiera dormir todo el día y de paso llorar para no aburrirme. Es una cuestión de solidaridad líquida calculo... ponele. Ya no escucho tanto a Drexler, se me da más por Sanz, y lloro peor, sin ganas, de vicio nomas.
PUTA lluvia, ya no es como en las películas, ya no es romántico andar con él y el paraguas, ni gracioso pisar una baldosa floja (hola, vivo en La Plata), ni perfecto para dormir, ni para comer cosas dulces... en fin, ya perdiste tu razón de ser. Opino que es momento de que te hagas extrañar, porque sino pronto vamos a volvernos locos si no tenemos un sol de repuesto.


jueves, 16 de agosto de 2012

Ganas


¿Por qué negarse la oportunidad, el changüí , por qué salir corriendo si se puede estirar la noche una y otra vez?

Gritemos lo que pensamos, lo que sentimos, lo que creemos sentir.

                               No nos aguantemos nada, porque las ganas son caprichosas y se comen la conciencia, y es mejor darles un poco de razón para que no te desquicien.

Hagamos de cuenta que hoy no importa nada y nos decimos las cosas que siempre quisimos decir, y terminamos donde siempre quisimos empezar... 


Yo adentro tuyo olvidándome de respirar, 
vos adentro mío con la ansiedad de siempre.

sábado, 11 de agosto de 2012



Y cuando llega el mes de abril y cuando quiero ir al desierto, acabo siempre haciendo un nuevo intento por saber de ti.

Change

Se buscan
se llaman
se ruegan S'il vous plaît
se gritan I need you.
Esperan impacientes
que cambie la estación
que deje de llover
que pare la idiotez que violenta la tranquilidad.
Se dicen Eu te amo
mientras el cuerpo se mueve
y la cabeza hace un stop y pide tregua,
se adoran en un rito inventado,
en una fiesta de a dos.
Siguen abrazados en un rincón de la cama
esperando el desenlace.

domingo, 5 de agosto de 2012

Inoportuno

Sonrisa llegó como quien no quiere la cosa, tranquilo, bostezando. En un otoño se aprendió las diagonales, los cines, que siempre hay que salir con paraguas. En el invierno ya conocía todas las plazas y las cruzaba aventurero en las madrugadas, se anticipaba a las baldosas flojas y hasta tenía un perro. 
Sonrisa empezó a hacer ruido, a abrir(me) los ojos, a contagiar(me) la curiosidad. En el tiempo que siguió supo de memoria la historia de una esquina y llegó al final de las estaciones con la certeza de la duda.
Sonrisa se volvió la más linda de la ciudad, el secreto de mi felicidad y el más inoportuno de los desafíos. Fue siempre un tal vez, un ya veremos, una promesa silenciosa y la ansiedad. Alguna vez se volvió distante, otra cercano y mío.


La sonrisa más linda  sigue bostezando, a paso lento, 
dándome razones para amarlo y quedarme en su mundo.

sábado, 21 de julio de 2012

Gente linda (como vos)

"Hay gente que no sabes por qué te hace bien,
 pero por eso mismo no hay que perderla, como vos"
(sabiduría de mi sol)

Hay personas como vos que te salvan, personas que con sólo aparecer en el momento justo hacen el acto heroico del día y te sacan una sonrisa. Nombres que aparecen en los mensajes más lindos y las cartas más largas, nombres que se repiten en tu cabeza antes de dormir.
Hay personas como vos que no sabes qué tienen pero son luz, energía, la carga que te renueva el brillo de los ojos, la calidez de las manos. Gente tan especial como silenciosa, gente que parece y avanza (despacio) bostezando, desperezándose mientras te dice cosas lindas, cosas de las que antes no sabías nada, o sabías todo pero mal. Ojos que te salvan, te hacen reaccionar, te adoran, te cambian.
Hay personas como vos que son huracanes, terremotos, el desastre que provoca la mariposa desde el otro lado del mundo. Hay personas como vos a las que sólo se las puede amar con un amor fuerte e incondicional, a las que hay que cuidar por frágiles e inquietas, a las que hay que dejar que te desordenen la vida todo lo que quieran. Hay personas como vos a las que tengo ganas de abrazar con abrazos largos, con ansiedad, con el cariño más profundo y la certeza de que no quiero perderlas.

martes, 17 de julio de 2012

De olvidos

Lo bueno no debería ser tan breve

Se olvidan del tiempo
de la almohada
del dolor de la distancia.
Juegan a los conquistadores
mientras se cuentan historias viejas
mientras afuera todo se rompe
y adentro la oscuridad quema.
Juegan porque les gusta
y no tienen otra opción.
Juegan y se dicen te amo
con la boca
con las manos
con los pulmones que no dan más.
Se olvidan del hoy
del ayer,
se olvidan y se aman.

sábado, 14 de julio de 2012

Carta 1

Sol de repuesto,

A veces te extraño tanto que me pongo a leer cuentos viejos donde todo estaba bien y me angustia pensar en un pasado reciente tan fácil, tan tuyo y mío. Espero que de vez en cuando te acuerdes del planetita que dejaste solo, sin calor y cambios de estación... yo te juro que siempre apareces en alguna canción o chiste malo.
Te gritaría un poco también por prometer, "siempre voy a estar con vos". No pido eternidad, pido a mi amigo del otro lado del teléfono para contarle las cosas más tontas y más lindas. Te amo infinidades y te espero, como siempre que te espero.


La loca.

lunes, 9 de julio de 2012

Don´t think

Tu beso se hizo calor, luego el calor movimiento...

Y después no pensé más.

Para vos el tiempo que no tengo
y las ganas que me sobran.
Para vos la impaciencia, el apuro,
las caricias que se me caen de los manos 
de la boca
de los ojos.
Para vos el calor, el movimiento,
las verdades absolutas,
el desorden de mi pelo
de mi cama
de mis sueños.
Para vos las palabras más lindas,
los silencios más largos,
lo que pidas
lo que ruegues
lo que ames.

miércoles, 4 de julio de 2012

La sonrisa más linda

Pensar menos, sentir más.
(LA solución)




Hace un tiempo me cuesta escribir(te) y no por falta de cosas que decir, pero descubrí que es mucho más lindo hablar a los besos. Y en eso estoy, practicando hasta que domine el nuevo idioma.





martes, 26 de junio de 2012

Vuelve

Gracias por estar siempre que te necesité, por reinventarme la risa, por ser el abrazo que me faltaba.
Gracias porque no hubo día en estos años que no tuviera la necesidad de contarte todo lo que me pasaba, aunque fueran cosas que no importaban demasiado (dios bendiga los números free).
Gracias infinitas por quererme tanto y acompañarme, por escuchar, por ser tan vos.
Gracias porque fuiste sincero conmigo y con lo que querías.

Vuelve, vuelve tarde pero vuelve.

Te quiero sol de repuesto, apurate.

sábado, 23 de junio de 2012

Remake

Muy adentro sonrío...

Esto fue y se escribió tantas veces
que ya me lo sé de memoria.

Esto siempre se trató de vos
y de tu historia,
de mí dándote vueltas 
como un sol pretencioso, 
de nosotros buscando un buen comienzo.


Esto tiene tu nombre en todos lados
y me hace tan feliz que no pido nada más (que esto).



domingo, 17 de junio de 2012

No hubo cosa más triste en estos años que decirte que no, perdón y te amo. Espero que me entiendas alguna vez y no me dejes sola.

Escuchando a Drexler

A paso lento, todo bostezando...

Nos re-conocemos
nos re-encontramos
nos decimos las cosas que una vez nos dijimos 
                                       pero con otra voz.
Volvemos al principio,
a besar(nos)
a ser y hacer lo que queremos
sin pensar, sin olvidar.

Nos volvemos remake,
lo nuevo y mejor,
dos.


domingo, 3 de junio de 2012

He

Él dice las cosas más lindas incluso cuando no dice nada. Habla tranquilo y me mira de una de las tantas formas en que aprendió a mirarme... de izquierda a derecha con los ojos cerrados, a los besos. Pide que lo acompañe, que la noche es larga, que hace mucho frío para esta estar solos.
"Hola invierno", pienso mientras meto las manos en sus bolsillos. "Hola", y me dejo caer en su espalda con las piernas desnudas. 
Él hace las cosas que más me gustan. Me da un beso cuando ando distraída y cuando se lo pido. Sueña conmigo y con mis barcos. Se deja escribir el cuerpo con las manos, con colores que ni existen, por mí.

jueves, 31 de mayo de 2012

De los words perdidos

   
Más de una vez te ofrecí las cosas que no tenías. Me quedé cerca, atenta a los faltantes y las urgencias de tu rutina. Un día me querías amiga para escuchar problemas inventados, de esos con los que te encanta hacerte la cabeza. Otro me alejabas, porque te ponía nervioso que te gustaran tanto mis besos.

Nunca entendí esa manía tuya de lastimar sin querer. Es tan triste, darling, que me des una de cal y veinte de arena. Porque a veces me canso, y me pierdo, y tengo ganas de decir c'est fini. Y otras te quiero más, te abrazo, y me prometo estar siempre para vos.

Pasan los relojes, las charlas que no fueron; quedan los besos, el mensajito consuelo. Es noviembre, diciembre amenaza y extraño tanto octubre que no me entiendo. Te espero, como siempre que te espero... canto, grito o creo que me olvido de decir.

¿Sabrás que sigo acá? Igual que hace dos otoños y un beso de los que te parten al medio. Imposible borrarse la memoria, darling, lo dije siempre: no existe el olvido. Por eso no me voy ni te echo. Me quedo con el disfraz que más te gusta, sonriendo como el primer día, cuando me enamoré de tu historia y tu nombre.


(Me dio ternura recordarme escribiendo esto)

domingo, 20 de mayo de 2012

Q&A

Pregunta lo mismo de siempre con esa sonrisa cortarespiraciones. No respondo, o respondo con la formulita que aprendí hace tanto ya... "veremos". 
Lo miro intentando destrozarle la ropa y llegar a la piel solitaria, al abc oculto que dice lo que él no se anima.
En la espalda encuentro el abrazo fuerte que una vez me dio, cuando todo se iba a la mierda y necesitaba que algo me deje de una pieza otra vez. Qué calorcito lindo cuando no me soltaba y yo le respiraba en el cuello, mientras hacia fuerza con los dientes para no llorar. ¿Se acordará? ¿No querrá saber de dónde venía tanta tristeza?
Me río sola, y se asusta, cuando llego a la nariz y los recuerdos de plaza. Escucho bajito que alguien me extraña, que por qué todo se complica tanto, que los besos son salud y que las excusas asfixian. Carcajada. Boca fruncida. Incertidumbre.
Pregunta "¿qué hacemos"? como si yo fuera palabra autorizada, como si yo entendiera un poco más que él. No sé pienso, mientras trato de imaginar un futuro más o menos inmediato, pero no tengo de dónde agarrarme. Entonces me quedo quieta, como hace tantos meses ya, esperando... 

martes, 8 de mayo de 2012

De a dos. De cada dos por tres. De vos y yo.
"Qué linda" dijo. "Qué tonto" pensé.

lunes, 30 de abril de 2012

Pasado

Se toca la nariz, sonríe, lo mira con ojos grandes. Dice que no entiende, que no quiere, que ya es tarde, que lo siente, mucho. Le dice que no, que sí, que tal vez, que veremos, que sos un pelotudo. Él la mide, la pesa, la analiza con diciembre al lado. No encaja, no es, no sirve.
Hace frío, mucho frío. Otoño por todos lados. Ella tiene una bufanda colorinche, pero al menos tiene una, no como siempre, como nunca, cuando el cuello se le pone de gallina y se queja de su imprudencia. Qué dolor de cabeza, no se calla, no dice nada, dice lo que él no quiere escuchar. Pide perdón, se retracta, se contradice, se vuelve una idiota mirándolo a la boca.
La mide, la pesa, la analiza. No entiende nada. Nunca entendió nada. Nada de nada, porque pensó de más y no pensó cuando hacía falta. Y ahora la piba se queda quietita, no se acerca, ni respira. Y ahora la piba lo quiere como siempre, pero ya no quiere lo que él da. Que es tan poco, tan sólo por hoy, por mañana y gracias. Perdón, le pide perdón a la chica de los ojos tristes. 
Callate. Callate de una vez. Él no para de decir boludeces. Se arrepiente de todo, de la nada que hizo, de lo mucho que se olvidó de hacer. Casi llora, pero no, no es de esos. La abraza, la tiene fuerte de la espalda, de la cara, de la cintura, de los pulmones. La intenta besar, pero ella se queda helada. Lo mira, lo llora, lo putea en silencio, lo desea, lo ama, pero ya no lo necesita.

domingo, 22 de abril de 2012

Be happy

"Tu risa me hace feliz" 
dijo mientras me daba un beso


...cuando me tocas sin querer, cuando te acercas, cuando me agarras un mechoncito de pelo y lo acomodas como te gusta. Contacto casual, de atracción, de mí satélite rondandote, de vos sol que atrae, de mí que necesito sentirte, de vos que lo sabes. Gracias.


...cuando venís a dormir conmigo aunque sean las tres de la tarde, y soñamos a la par con cielos que se rompen de tanto que los sacudimos. Nos da igual que alguien pida tregua, que la piel se estire, que las manos estén tan cansadas como inquietas. Nos da igual porque del cielo caen canciones que riman con las cosas que nos gustan, y las mías empiezan todas con tu nombre.


... cuando es invierno y me calentas los pies con tus métodos de curandero frustado mientras yo tiemblo hasta las rodillas y transpiro las caderas. Física aplicada, vos y tus jueguitos, la frazada que tiras al piso y las medias que no me pienso sacar.


... cuando me doy cuenta de lo único e imposiblemente hermoso que sos. Aparato, la sonrisa más linda, lo lejano, lo estúpidamente cerca, el olvido, lo de siempre, mio.


... cuando leo el mensajito que dice "te amo de ..."

                                                                                    Me haces feliz

martes, 17 de abril de 2012

Eso eso...

Me encanta el beso en la espalda
que baja de a poco
y me llega a los pies,
el beso humedecido a palabras idiotas
que ni existen
que no importan,
el beso que convence por quiénsabequé artilugio
o premeditada animadversión,
el beso que sale de tu boca para besarme bien
con la fuerza de la dosis más alta
y el tiempo de lo que nos hace felices.


Qué cursi dio`

miércoles, 4 de abril de 2012

De lluvia

Llueve y te extraño fuerte,
con dolor de panza
de ojos
de boca que pide que la muerdas
que la llenes de palabras inventadas
que la pintes con la lengua.
Te extraño con quiensabecuantos suspiros,
mientras me acuesto sola
y doy vueltas y vueltas en la cama
esperando que me llames,
que me digas "ya voy"
que te diga "te espero".
Llueve y te extraño de más,
con el ruidito que meta y meta 
repite tu nombre
tus formas
las sombras que me aplastan sobre la almohada.
Te amo,
y llueve,
y te extraño.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Del frío...

Narices rojas y manos calientes
anestesiadas
hechas caricias
hechas premio a la soledad,
remedio infalible
                    adictivo.
Las sábanas que cantan
y vos y tu sonrisa
y yo con la mirada perdida en tu espalda,
contando lunares
haciendo dibujos
imaginando mis uñas enterradas en tu piel.
El grito bajito
el susurro que nos despierta
las cosas que nos hacen felices sobre la almohada...
Y me comes el cuello
las caderas
las ganas que me llegan a los pies,
hasta que las manos se duermen
y el sopor se lleva el frío.





domingo, 25 de marzo de 2012

Change

  Es ley que las cosas cambian y 
que estamos para vivir los cambios.

  Lo que apenas era un eco, un murmullo en la almohada, hoy es el grito más fuerte que jamás escuché. Y las palabras se me pegan en la cara, en las manos, en la boca del estómago. Todo lo que fui se regenera, gira cual satélite hasta completar el ciclo, se vuelve el opuesto mejor entre tanto caos que una vez me consumió.
  Nos leo desde la distancia, tirada en la cama con lo ojos cerrados y la memoria que crece y crece. Que adquiere un tamaño inverosímil y me acribilla con imágenes. Tan lindas, tan nuestras. Por qué será que lo pasado tiene el color de las buenas historias. Por qué tendremos esa costumbre fortuita de buscar la repetición, como si fuera posible que la noche esté igual de fresca, y vos con tu campera, y yo temblando, y vos agarrándome de la mano, y yo mirándote como una tarada, y vos acercándote, y yo dejando que me estampes contra la pared.
   Qué lindo pensarte, quiero que lo sepas. Qué lindo que todo cambie y me acerque, si se puede, todavía más a vos. En cámara lenta, como una ráfaga, soltando cualquier nosenoestoysegura. Qué lindo sos.
   
  

sábado, 17 de marzo de 2012

De otoño

Calor en los ojos, en las manos, en la espalda
puntadas deliciosas (como agujas, como estrellas) que nos hacen tambalear.
Caemos... uno sobre el otro,
primero yo
            después vos
                        después vos
                                     de nuevo yo.
Se estira el partido y nadie se ahoga,
gritamos soledades humilladas a besos
"el mejor exorcismo es con sexo" dijiste, y te creí (y te aprendí).
Me duele la piel
el lunar escondido en el cuello
la caricia que hoy me sobró.


         No me sueltes.
             No me dejes.
El otoño está cerca,
vigilante,
y espera su momento.
         Quedate conmigo, darling.
Tu soledad me hace mucho bien.

domingo, 11 de marzo de 2012

De lo viejo

   Sí, todavía nos b(g)usc(t)amos y lastimamos las teclas en mails con sabor a despedida. Y me preocupa, claro, no poder decir por qué ni cuánto tiempo más va a durar. Creo simplemente que ninguno de los dos piensa en eso y sigue, religiosamente, haciendo lo que quiere.
   Ojalá fuera voluntariosa y mantuviera la bendita distancia. Pero no soy dramática ni determinante, y este juego de tire y afloje me encanta. Je ne sais pas why, tal vez ni razón existe más que la simple razón de pensar seguidito en vos.
    Te venís, te arrimás, me dejás cerca, me abrazás, te mirás en mis ojos y buscas lo que no digo. Que nos extraño cuando todo era menos complicado, que me encanta cuando decís "sos toda linda" y se me para el corazón ( alguien debería tomarse el trabajo de ver mi pulso en ese momento), que no sé qué hacer con vos.
   No adivinas y te quedas callado, apoyas la cabeza en mis piernas. Miro el techo, miro el jueves que se nos viene encima y casi que puedo leer el próximo mensaje. "Te quiero, sí, pero no sé"... me encantaría algún día saber lo que no sabés y llenar con besos esa laguna de conocimiento. Mientras tanto me quedo así, pensativa, esperando que me aplastes contra la almohada.