viernes, 30 de diciembre de 2011

2011

                                                                                           2011 cuentas claras

  • Sobreviví a las primeras vacaciones con amigas, inolvidables.
  • Viví por segunda vez el curso de ingreso, gracias a dios desde el otro lado. Llegué tarde muchas veces y pasé vergüenza otras tantas.
  • Gracias a la facultad, radio y audio específicamente, me di cuenta de que tengo tendencia a estar fuera del círculo de atención. Menos mal que existe la producción.
  • La ayudantía me terminó ayudando a mí... a relacionarme, ser más clara a la hora de hablar y a dejarme de joder con la timidez. En consecuencia, decidí que alguna vez quiero ser profe.
  • Hice muchos amigos, la mesa de radio fue lo mejor. María es la nueva Bariloche e Inkis se tuvo que conformar con ser mi alemana preferida.
  • Los jueves de formatos se hicieron divertidos con tanta gagueada. Memorable el mail escrito por F.G  para A.V por una supuesta traición jaja
  • Que Noe se haya mudado cerca de Plaza Moreno me salvó la vida más de una vez, y más de una vez me salvó también que me haya escuchado. Gracias, la liberación de  ese día me hizo muy bien.
  • Eventos consiguió que mi agenda sea más grande, que empiece a vivir un poquito la experiencia del periodismo, y que ya no necesite de nadie para hacer/ver lo que quiero.
  • Vi cosas muy copadas: recitales, festivales de cine, óperas, ballet. Quise, en consecuencia, ser muchas cosas... bailarina, saxofonista, guionista, fotógrafa.
  • Me acerqué a mi mamá por sustos y llantos de repente y porque sí.
  • Lastimé y fui lastimada.
  • Fui extremadamente feliz.
  • Mi ex salvavidas, actual sol de repuesto,volvió a ser mi amigo. Amigo que dudo abandone el placer de despertarme a las 3 a.m para hablar de cosas que me olvido ni bien me duermo.
  • El pibe de la carrera copada me decepcionó por no saber los nombres de las estrellas. En compensación, dejó de decirme aparato para decirme linda ocasionalmente y cuando me porto bien.
  • Emma está hermosa, y un amiguita/o viene en camino.
  • Me di cuenta de la maldad que tenemos las minas, y de que aunque traté, el 2011 no pasó sin que me saliera un poquito de adentro.
  • Aprendí a querer lo que me hace bien.

Chin chin, espero conservar las cosas lindas de este año y dejar atrás lo malo. Es una fecha y nada más, pero por qué no plantear el click?



Hermoso

   Ese puto momento en el que te das cuenta de que es perfecto y no hay con que darle. Cuando te lo comes con los ojos mientras pensas si estaría bien... si vale la pena. Cuando te mira, sin un poquito de inocencia, y te nublas.
   Ese otro puto momento cuando volvés para atrás en el tiempo, y contas las oportunidades perdidas por culpa de la ceguera autoprovocada, de los miedos por amor al arte. Cuando te atacan con rabia los si hubiera, reclamándote lo que no dijiste, lo que te privaste de hacer.
    Una vez me habló de las ganas, me parece que discutimos, o intercambiamos ideas, o ni siquiera nos escuchamos. Creo que le parecí impulsiva, o demasiado loca, quién sabe. Pero me sonrió - de eso me acuerdo patente-, y dejamos el tema promesa en puerta.
    Es muy injusto despertarse y que duela lo maravilloso que es. Que todo lo demás se vuelva irreal, vacío, algo que me convive sin tocarme. Injustamente hermoso.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Querer(nos)



Seguirte
1, 2, 48 mil kilómetros
caminando
corriendo
esperando encontrar(te) sin querer
                                   por ahí
en un lugar cualquiera y oscuro
para atacar(te)
a quejas y besos
con la demanda en la boca.

Y convencerte, 
tal vez muy lento (qué desperdicio),
mientras preguntás y prometés
mientras te morís de miedo
y te duele la cabeza de tanto pensar.

Ir(nos)
juntos
sin decir nada.
Dejar(nos) una vez (al fin)
                                                                querernos bien.


lunes, 26 de diciembre de 2011

Bien mío


Cosas de la que (todavía) estoy segura:

  • Todos seríamos más felices si dejáramos de pensar tanto
  • El tiempo cura las heridas, pero obvio siempre quedan las cicatrices
  • Las fotos más lindas son las de un momento feliz
  • Hay gente que te cambia desde adentro, y son cambios hermosamente irreversibles
  • Lo amo
  • Voy a viajar mucho, por trabajo y por placer
  • Nunca voy a dejar de escribir
  • Hay música que te pone triste, y está bien que sea así, a veces quiero estar triste
  • Hay que satisfacer la curiosidad
  • La carne es débil
  • Molestar es mi talento natural
  • Hay que leer mucho y de todo
  • Aprendí a tener más paciencia
  • Mis amigos son irreemplazables
  • Nos cuesta aceptar que somos felices, tenemos ese ideal de que es algo permanente y continuo, cuando en verdad son momentos, hermosos momentos
  • Tuve mi pequeña tregua, y fui muy feliz
  • Cada vez que vaya al teatro voy a seguir pensando en que tendría que haber estudiado música
  • Si miento se nota
  • Voy a tener hijos
  • No existe el olvido
  • Hay sonrisas cortarespiraciones

viernes, 23 de diciembre de 2011

A mi sol de repuesto

En principio, gracias por quedarte cerca a pesar de todo.

Todo fueron mis quejas, gritos, silencios inoportunos, distancias,
acercamientos de golpe y sin aviso, llamados, mensajes, ciclotimias.

Gracias por cada una de las veces que me reí con vos,
aunque me costó un poco al principio -bien principio- volver a ser yo,
fuiste un enfermero excelente.

Gracias por decirme las cosas como son,
con todo y tu falta de tacto.
A veces, unas cuantas, te puteé por hacerme llorar...

Gracias por este año, ¿el primero de cuántos?
porque lograste que consiga el equilibrio -mental,emocional- que tanto busqué.

Gracias por el pasto, los helados, el cine, los llamados,
los mensajes tontos, las cancioncitas, la compresión, el cariño
(perdón, de paso, por las metedurasdepata).

Gracias por contribuir a mi felicidad,
ser mi amigo
y mi sol de repuesto.
Te quiero tonto!


Y mejor no escribo porque mejor no escribo... textrañomásdeloquemegustaría

martes, 20 de diciembre de 2011

Desde lejos

Te acompaño en la tristeza
desde                       lejos


   a los abrazos ciegos

mientras puteamos al tiempo
y duele cada palabra
               cada despedida.

Lloro con vos
desde             lejos
con la misma fuerza
y las mismas ganas,
con ese dolor añejo
que no te deja hablarme.

Se pierden
de a poco
poquísimo
los intentos de poner todo en su lugar,
y nos quedamos dormidos
juntos
sufriendo por lo inevitable.

Addio.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Costumbre

Costumbre de ir y venir 
con la carne expuesta
y los ojos abiertos
esperando, esperando
                          ¿qué esperamos?
Costumbre de jugarnos la vida,
apostar el sexo y la memoria
avanzar
arrimarnos
retroceder con virulencia.
Costumbre de llamarnos a los gritos
de llorar
de llover
de masacrarnos a besos.
Costumbre de mentir
ocultar
retrasar las palabras no-convenientes
no-esperadas
no-sabidas.
Costumbre de querernos así
bien fácil, tan complicado
con las venas hinchadas
sin medir
¿alguna vez lo pensaste?
Costumbre, linda costumbre
de volver
siempre volver.


jueves, 15 de diciembre de 2011

Nos

Me llovés, te arrimás
te vas maldespedido
con un beso en la frente.


                                                 (meahogomecierromeaguanto)


Te volvés
me decidís
nos convencés.
Te reencontrás
me decís no
me decís sí
me decís: 
           vámonos de acá.
Nos matamos
nos perdonamos
nos recuperamos el tiempo.


Me llovés 
     tormentoso
           implacable
               impredecible
hecho nostalgia.


Me querés
     me pedís
          te abrigo
               te amo.

martes, 13 de diciembre de 2011

Miss

Extraño la rutina sinsentido 
              impredecible
cuando no pensábamos en nada
más que en ser felices (o algo parecido).
           Extraño el calor en el cuerpo
              la ansiedad de la boca
              la sonrisa tonta todo el día...
                               Te extraño a vos y tu                    distancia
                                           a vos tan (injustamente) hermoso.

domingo, 11 de diciembre de 2011

You`ll be

Se buscarán cuando estén solos
y la noche sea asquerosamente fría,
cuando se dejen convencer
(de una vez) por el cuerpo
por las                    ganas.
Se dirán te quiero a los gritos
una, cinco, veintitrés mil veces
hasta cansarse,
hasta dormirse sin sueños.
Y serán lo que siempre quisieron
y temieron ser,
dos en uno
el encuentro furtivo
la cama deshecha
la espera
         el         reencuentro
la nostalgia de los veinte
el dolor del beso
                                    amor.



                             Tan injustamente hermoso.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Regalito

   A mi amiguita  futura odontóloga.


   La vi dando vueltas, pasar una y otra vez por la entrada con el guardapolvo en la mano. Me pareció una de tantas, una de esas chiquitas con morbo y decididas que no tienen problema en poner la cara para conseguir lo que quieren.
   La saludé para darle valor, “buenos días”, nada más. Me contó la historia a la primera. Que era estudiante, que necesitaba un cuerpo, que era muy difícil –casi imposible diría- conseguirlo por derecha, que era urgente, que si yo le podía dar una mano. Contuve la lengua y no expresé mis malos pensamientos. “Por supuesto” dije, haciéndome el capo del cementerio.
   Le pedí el nombre y un teléfono, Carolina. Me lo pasó confiada, sonriendo mucho y asomándose un poquito para ver las primeras tumbas. Le dije que a la noche la iba a llamar, ni bien consiguiera lo que estaba buscando. Era algo complicado, porque quería un cuerpo completo y en lo posible que haya muerto de causas naturales. Cráneo, esqueleto, dientes, “si hace falta con carne y todo”. Cuando se fue, me quedé mirando el papelito con su número.


                                     ********************************

   Esa noche me tocó guardia, perfecto. No tenía intención de desenterrar ningún cuerpo, no soy boludo.  Lo hice una vez, me mandé la cagada pero me salió bien. Por suerte el muerto no tenía parentela, y nadie notó la tierra removida ni que había sacado las flores. Tampoco podía ir a las fosas, porque todo eran huesos y tampoco es que yo supiera de anatomía para andar armando esqueletos como si fueran rompecabezas. Así que finalmente decidí a recurrir a los nichos. No me gustaba mucho la idea, porque esa gente parece dormida más que muerta. La posición en la que están me debe provocar sugestión, ya no soy un pibe.
   Elegí un nicho al azar, y saqué el cuerpo que me quedaba más cómodo, uno a la altura de los hombros. Los de esa ubicación suelen ser los más caros, pero también los menos visitados. Mi teoría es que las familias se sacan la culpa pagando, y después se acercan nomas para los aniversarios.
    El ganador era un hombre nacido en el 77 y muerto hace menos de diez de años. Tenía un poco de pelo, pero por suerte para mi pequeña cliente, nada de carne. Comprobé que conservaba todos los dientes excepto dos muelas (dos molares y un incisivo me corregiría después Carolina), esqueleto intacto y el cráneo con una pequeña fisura. Puse todo en una bolsa que encontré en la morgue, y a las nueve y media le estaba mandando un mensaje a la piba. Le pedí que viniera a las once, con trescientos pesos y sola. Me hizo caso.
     Estaba contentísima. Agarró la bolsa como si fuera un regalito de navidad sin dejar de sonreírme. Corregí mi primer pensamiento de que era una de tantas. Ésta era particularmente morbosa, y encontraba en mi trabajo algo fascinante.
    ¿Qué se siente trabajar acá? No supe bien qué contestar, si lo que realmente pensaba o lo que ella esperaba escuchar. Me decidí por la segunda opción. Es algo increíble dije, es muy tranquilo y el tiempo se pasa volando. Psss mentiras, el lugar era tranquilo, sí, tanto que cada hora se multiplicaba por veinte. Pero ella lo creyó, me dio la plata y se fue. 
    La vi arrastrar la bolsa con una espeluznante satisfacción, y ponerla en el baúl del auto que la esperaba en la esquina.
     

jueves, 8 de diciembre de 2011

01:11

Se buscan en el tiempo y el sillón
en la tarde suicida
que muere lenta
que se va
que los deja vencidos
uno sobre el otro
matándose a palabras
sin-sentido
                sin-final.
Se buscan con los ojos cerrados
y las manos sueltas
en silencio
adivinando
          ensayando lo sabido
el encuentro que uno prometió
y el otro esperó
(con ansias)
una vida de ocho estaciones.
                           Se miden
                                  tocan
                                    besan
                                       juegan
                                                 piden revancha.
                                                                         Se dicen te quiero
                                                                     (veinte veces por minuto, 
                                                                               durante una hora y media)

domingo, 4 de diciembre de 2011

Wonderful

"How wonderful life is while you're in the world"

Maravillosa cuando estás cerca
cuando me rozas sin querer
con ganas
abrazándome hasta el beso
y el suspiro roto.
Maravillosa cuando sonreís
cuando haces ruido, mucho ruido
y me llevas de la mano
por las diagonales 
por las plazas vacías
y las noches llenas.
Simplemente maravillosa cuando decís je t'aime 
mientras el mundo hace un impasse  
y no importa nada
más que estos dos alfiles
jugando a los conquistadores.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Hot

Calorcito
diciembre y tu voz
que se apaga
rezando un nomeolvides
bajito, bien bajito.
                      Noche
que rompe el silencio
cuando nos quedamos dormidos
en medio de la plaza
en medio de confesiones
ya sabidas
supuestas
escritas a pulmón.

Vos, yo y la cancioncita sonando.
Vos, yo y la piel inquieta.
Vos, yo y lo prometido es deuda.

Addio Noviembre!

lunes, 28 de noviembre de 2011

Shout

I. 
    Besos (indebidamente) postergados hacen el reclamo pertinente. Y los desoímos, porque no queremos escuchar lo que gritan, lo que exigen con la fuerza del cuerpo. Los ultrajamos, desmentimos, hacemos mierda con la ignorancia de nuestra voz. Nos quedamos lejos esperando que se cansen, y no se cansan, y nos asustamos porque casi que cedemos.

II. 
     Ella se acerca y lo mira con enojo, que no sabe de dónde viene pero está ahí. Él intenta que ella no empiece a hablar, que no se desahogue y lo entierre con su llanto. Ella se contiene, respira, cuenta hasta diez y promete no hacerle eso. Él la abraza, le pide perdón, y provoca el tsunami que acaba con la paz. 

III.
      Noche de jueves. Alguien besa, alguien es besado. Los gritos se extinguen, las lágrimas se secan. Alguien dice T.A, alguien "yo también". Una promesa nace, pero el taxi espera y el tiempo sufre un infarto.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Fallido

    Ni borracha ni sonámbula, pensante.
   
  El micro que tomé/no tomé, las dudas y las erratas; todo un bonito combo que explota en las noches largas. El sueño que se va -tan silencioso que apenas me doy cuenta-,  y la pretensión de que todo se resuelva mágicamente. C`est fini.
  Doy un par de vueltas, tomo agua, miro la hora unas veinte veces. Pero de a poco, de a poquito, voy entendiendo cómo funciona la cosa. Descubro, con los mismos niveles de resignación y agradecimiento, que simplemente no funciona. Y por eso el tira y afloje constante, la crudeza de esa mirada y la puteada bajita después del teamo.
                               Mejor nos convidamos tiempo, ganas, olvido. Mejor nos mudamos de calle y planeta hasta que pase lo peor. Ojala nos salga, realmente. A veces nos pienso como experimento fallido de algún tipo de droga, porque siento esa angustiante necesidad de tenerte conmigo todo el tiempo. Locura, lo sé.

                                       Ni borracha ni sonámbula, pensante


   Así te dije mientras te chateaba con la cabeza dando vueltas, con la sinceridad bruta de la madrugada, tan amiga, tan cómplice. Y me fui, sabiendo que me equivoqué otra vez, y van...

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Wish

Tengo ganas de quererte,
                                         muchas.
Ganas de darte la mano
y caminar por ahí
sin decir nada o diciendo todo.
Ganas de abrazarte fuerte
ser dos
     combinarnos.
Ganas de prometerte mucho
y cumplir con la piel
con el tiempo
con la boca que te habla.
Ganas darling,
de ser una linda canción.


lunes, 21 de noviembre de 2011

Amigos

   Ok, lo admito, me pintó la nostalgia. Por todo y por todos, por nada. Por el tiempo en que todo era más fácil, o así parecía. Cuando teníamos más inocencia o menos ganas de crecer. Cuando podíamos quedarnos toda la tarde escuchando música y al otro día estaba todo bien.
   Hoy cada nombre tiene historia, años encima y collage de fotos. Hay personas que se van, y otras que llegan, tan hermosas y chiquitas como Emma. Y me sigue sorprendiendo eso de todos nosotros, cómo cambiamos de década y forma de caminar. Cómo jugamos con los recuerdos, las frases repetidas, las etiquetas que ya no significan nada.
    Nos miro desde acá, desde la pantalla y un raye de los que me suelen dar. Desde la compulsión de decir que el efecto mariposa existe, y que alguien en algún lado nos está transformando. Nos combinamos, nos aprendemos, nos estamos haciendo una memoria y un momento (tan lindo, tan eterno). 
    Me encantaría que las fotos hablaran, y esa cartita, y ese chat en el que nos dijimos tantas cosas que no me puedo olvidar. Me encantaría desdoblarme y vivir todo dos veces: los soles de plaza, los abrazos, confesiones, arranques de risa, salidas al cine, vacaciones juntos. Porque cada momento fue único, y nos hizo los que hoy siguen hablando hasta por los codos con terere y palitos en el patio. Los que se juntan a comer y comer, a ser viejas con ruleros, a "terapiar" un poco.
    Y la nostalgia no va tan atrás, pega cerca también. Se fue un primer año de facultad con tanta expectativa, conociendo gente y gente, haciéndose amigos y más amigos. Un comienzo fácil, acompañada de gente que vale y te cuida. Un comienzo que se repite, sin un Bavio pero con pampas y riojanos queridos.
     Ok, admitidísimo, pegó la nostalgia. Culpa de escuchar Chance y recordar a Zucca, hecho conectadísimo con nosotros hace dos años y menos parciales encima. Valió la pena absolutamente todo. Y aunque nos costó, supimos sobrellevar locuras, ser tíos, las ausencias, las derrotas, el tiempo. En fin, somos un amor. 
      
PD: voy a sacar Chance y tratar de cantar la versión de Puer de Barbie Super StarT jajaja

domingo, 20 de noviembre de 2011

De lluvia

Se hacen caos
se revolucionan
cierran los ojos con fuerza
piden noche y compañía
piden ser dos mientras se parte el cielo
piden más de lo que tienen
más de lo que pueden conseguir.
Se lamentan
se buscan
lloran el cuello del otro
atacan el silencio
se ahogan en la música del sueño
                   que nunca termina
                   que siempre se repite.
                                                 Se llaman
                                                     se exigen
  con las ganas 
     con el tiempo
                                  sin pensar
                                       de un golpe.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Just do it

Hacelo
hoy, ahora, cuando tengas ganas
y te explote la cabeza de tanto pensar.
Miranos y asomate a lo que viene,
a lo que puede ser y nos llama.
Hacelo
que no sirve esperar
y nos toca jugar un poco,
que se nos viene la noche
y está perfecto para escondernos por ahí.
¿Qué te hace falta?
me sobran besos
y tiempo
tiempo para darte más de lo que 
puedas soportar.
                                 Te quiero.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Nada es para siempre ♪

   En eso estoy de acuerdo con Fabi; las cosas están hechas para terminar, es lo natural y no hay con qué darle. Pero cuánto duran los "para siempre" es lo importa, lo que por lo menos a mí me interesa en este momento, y en todos.
  Puede ser que una tarde compense meses y meses, o un año no valga nada. A veces no sé bien cómo evaluar las cosas, o si sería mejor no hacerlo más. Pero es más fuerte que yo, qué se le va a hacer. El típico balance de fin de año me puede, y aunque sea noviembre ya me estoy entrenando.
   Para siempre o por 48 horas más, da igual. Un amigo diría que lo que dura poco se vive más intensamente. Creo que algo de razón tiene, aunque me apoyo más en Ale y su lo bueno no debería ser tan breve. No debería porque es injusto, y sospechosamente lo veo como una burla de un cupido malaonda. Que sé yo, teorías nomas.
   Se me viene la noche encima, y ponele que piense en que no soy buena para los comienzo y para los finales. Tampoco es que todos sean unos capos en el tema de decir hola y chau, es bastante complicado para todos. Porque nos atamos, y eso es tan atractivo como peligroso. Y sí, a mí me encandilan las sonrisas lindas y las palabras esquivas.
   ¿Cómo seguía la canción? no me digas, mi amor, que te falta valor. No, definitivamente no me lo digas. Si pudiéramos hablar, si pudiéramos dejarlo. No, te comento que no podemos. No sólo nos atamos, sino que nos gusta sentirnos así, dependientes y vulnerables. ¿Hablaré por mí o por todos? generalizo porque es gratis, pero alguien deberá compartir esa "cosa" de sentirte una tarada enganchada. Vos sabes que yo no sé cuidarte de mi amor. Dilema superior y que merece más golpes (hacia mí) que líneas.
      Ojala que el para siempre dure bastante, lo suficiente para que se me agoten las ganas y los besos (¿será posible eso?). Porque nada peor que quedarse con algo atravesado,y con la duda de lo que pudo haber sido. 
      Mejor que la canción termine rapidito, para no seguir pensando y que te despierte un mensajito emborrachado. 


  

sábado, 12 de noviembre de 2011

Esperas

    Estoy a punto de tomarme un taxi, de irme a casa, de dejarte en la esquina. Estoy a punto y el cuerpo no me deja, me declara la huelga y no hago nada. 
                                  Me mirás y te veo la duda, el tire y afloje. Cuando estás así de pensativo me da gracia, siento que en cualquier momento tu cabeza va a ser boom. Ojala que pase, ojala que explotes y dejes de pensar tanto. 
    Porque sí me río y de repente te cambia la cara. Estirás la mano y te resignás. Sí, te resignás. Pero fueron tantas las veces que me dejaste ir sin decir nada, sin robarme un poquito de la que soy. Tantas que ahora no te alcanzan los brazos para agarrarme fuerte, y la boca para cobrarte esa noche de abril, dos tardes de mayo, la noche tan linda de agosto...
    Creo que digo te quiero, nomeolvides, cuidame, dejate convencer. Creo que decís que sí. Creo también que tomo un taxi, llego a mi casa, te escribo... y me duermo esperando tu respuesta.


    

martes, 8 de noviembre de 2011

Apuestas

Qué miedo 
de que te vayas como viniste,
silencioso
sin nombre
con la sonrisa más linda de la ciudad.
De quererte exagerado,
con los ojos y las manos
con la boca y el           recuerdo
sin medir cuantos tequiero se dicen en una noche.
De que no me apuestes otra vez,
como hace dos otoños
y una vida,
cuando el silencio nos caía bien
y me sabías de memoria.


               

                No desperdicies mis ganas
                 no te escapes ni me entregues
                 que nos quedan varios jueves
 y una canción por cantar.
                                            
                     

viernes, 4 de noviembre de 2011

Lo más lindo

Que algo tan lindo me haga mal es una pena.
(sabiduría de LPDA)
  
Que sí, que no, que tal vez. 
Que acá, que allá, que en ningún lugar. 
Conmigo, (sin)mí. 
             Te enferma la duda
                      y me enferma el                  silencio


Corro lejos lejos,
hasta otra boca 
y otro nombre.
   Me seguís de cerca,
te reís de mis pretensiones
                                         y                  te vas
          
 Por allá, en esa esquina,
                 alguien dice te quiero
                       (tan bajito que apenas se escucha).

jueves, 3 de noviembre de 2011

Memoria

Memoria con principios de olvido,
descocida y remendada con palabras
con comas
con paciencia en las noches largas.
Memoria del tiempo muerto
de lo que no fue
de lo repetido
de lo absurdamente repetido.
Memoria de la tierra
y el rey tuerto,
del ciego en medio de la tormenta
que pide nomeolviden.
Memoria que infecta
que pelea
que gana.
                                                 
                                          No, no sirve batallar.

martes, 1 de noviembre de 2011

Caretas

"Los cuerpos, simplemente, saben más".
Autodidactas de jueves a la noche,
cuando no hay nadie en la casa
y hace frío
                        y ganas.
Cuando alguien empieza y termina
con la misma frase de siempre,
con otro nombre y otra cara
para jugar (una vez más)
a los desentendidos.  

viernes, 28 de octubre de 2011

We can

Podemos buscarnos entre relojes enfermos
de mal de ojo
de impaciencia
de tantas ganas de marcar el punto
de encuentro de dos miopes. 
           Podemos seguir complicando con sueños la realidad,
           hacerla tan nimia hasta aplastarla,
           quedarnos con el banquito de plaza
                                      la noche que se estira
                                      el mundo mudo y ausente,
                                           solodosalfiles 
                                               y un juego sin reglas.
                                                                Podemos, sí podemos.
                                                                                        
                                                                                                                Te quiero.
    

martes, 25 de octubre de 2011

I-
Está perdida en la plaza
en un momento que no fue,
que quiso y perdió
en un otoño caliente.
Está esperando,
con el pecho cerrado
y la boca seca,
el instante (glorioso)
del reencuentro.


II-
Espero.
Como hace dos otoños
y quién sabe cuántas noches,
con la paciencia entrenada
y los sueños cómplices.
Espero.
Que me ataques en la esquina
y me ahogues a besos.
Que me canses
                 y te agotes,
                 que me apuestes
                        y nos ganes.


III-
Y si te sonrío de más
no me digas nada,
simplemente quedate (cerca).
Porque la piel se enamora
y contagia,
porque el cuerpo recuerda
y no deja olvidar.


           

domingo, 23 de octubre de 2011

Escondidas

   
    Te apoyaste en la pared; una mano y la cabeza contra la pintura blanca. Cerraste los ojos y contuviste el vómito que te quemó la garganta. Por culpa, por asco, por miedo a las noches que te esperaban. No me viste.
    Cuando te recuperaste, al menos lo suficiente para caminar, nos fuiste buscando uno por uno. Claudia estaba en el patio, con los ojos bien abiertos, igual que las muñecas. Ni siquiera te arrodillaste para comprobar si todavía respiraba. Te quedaste parado, como un pelotudo, queriendo entender de dónde venía la sonrisa que se le congeló en la cara.
    Seguiste, apenas unos pasos hasta el primer pasillo. Ibas escuchando respiraciones torpes, cansadas, diluyéndose en el tiempo que tardabas en caminar. Y lo viste a Juan, el más chico del pabellón, con la mirada perdida adentro de una bolsa. Tantas veces te habló de las torturas del viejo, del miedo a la asfixia. Pensaste en la ironía y lloraste. Le sacaste la bolsa con las manos temblorosas, manchadas.
    Te vi sentarte, agarrarte la cabeza y pedir perdón. Te vi mirar para arriba esperando que algo se te caiga encima, que te aplaste y haga mierda la memoria. Te vi y no me acerqué, porque quise que me encuentres vos a mí. Siempre me gustaron las escondidas. ¿Te acordás cuando te pedía que juguemos, y vos te quedabas conmigo? Eras bueno, muy bueno. Y un día no sé, no me quisiste más, te cansaste de jugar. Ya no me tocabas, no venías a mi pieza, no me traías caramelos.
    Cuando pensé en eso me puse un poco mal, y fue ahí que te paraste. Te veías cansado. No entraste a ver los desastres de cada pieza. Apenas te asomaste para ver la sangre ensuciando todo, hasta tus ojos.  Me acerqué un poco para verte la cara; de golpe envejeciste, y te pusiste triste, triste.
    No me escuchaste, estoy segura. Ni ahora ni nunca. Ni cuando te dije que estaba enamorada de vos. Que no estaba loca. Que me saques de acá. Ni cuando me acerqué para decirte que no  fue tu culpa. Que no podías hacer nada. Que sin pastillas acá nadie duerme. Que el aburrimiento a veces mata.
    No me entendiste. Ni ahora ni nunca. Ni cuando te conté mis problemas, ni cuando te corté la garganta. No me entendiste. Y ya no decías nada, ni querías jugar conmigo.

Sinquemedecuenta

Desatarme las manos
mientras te beso lento
(a conciencia)
con la garganta despierta
y los ojos dormidos.
Entrar de a poquito
sinquemedecuenta
en la historia que empezaste
en otoño
con La Plata camuflada
y la tinta roja.
                        ¿Cómo decirte que no? 
                               ¿Cómo dormir sola?
                                                    Me tapo con tu sonrisa
                                                    la más linda de toda la ciudad
                                                    y sueño
                                                         sueño con vos y las estaciones
                                                                                     que nos quedan por vivir.

sábado, 22 de octubre de 2011

Sin permiso

Que te acuestes en mi espalda
y me muerdas la nariz
que te sirvas de mi boca
con sed
con gula
impaciente.
       Que me encuentres comas
       y me escribas nomeolvides
       que me leas
       de arriba abajo
       de izquierda a derecha
               sin censura.
                                Que me veas despeinada
                                    sin ropa y sin prejuicios
                                       con la garganta famélica
                                         que grita
                                            que pide
                                                que te acaricia en el tiempo y los sueños
                                                    esperando que la escuches.
                                                                            Que te quiera sin nombre
                                                                                 sin testigos
                                                                                     con el cuerpo
                                                                                          sin permiso.